Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional Política

Santos pide al sector privado cooperar con reinserción de desmovilizados

El presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado al sector privado colombiano para que se convierta en socio del proceso de reintegración de los desmovilizados. «La única manera de sacar adelante cualquier intento de paz es garantizar oportunidades para los miles de colombianos que tomaron un camino equivocado y que deciden regresar a la sociedad».

De acuerdo con el Mandatario, «el sector privado – y estoy hablando del comercio y la industria en particular– tiene que convertirse en un socio, sin titubeos, del proceso de reintegración de personas desmovilizadas de los grupos alzados en armas que lidera el Gobierno».

Y agregó: «ahora que comenzamos este proceso de conversaciones con las Farc, tenemos que entender que la única manera de sacar adelante cualquier intento de paz es garantizar oportunidades para los miles de colombianos que tomaron un camino equivocado y que deciden regresar a la sociedad», indicó el Mandatario al intervenir en el Congreso Anual de Comerciantes, en Armenia.

Explicó que desde el Gobierno se está haciendo un gran esfuerzo, de seis años y medio en promedio, para que más de 31 mil desmovilizados que participan en el proceso de reintegración tengan habilidades y competencias ciudadanas para estar en la civilidad.

El Jefe de Estado aseveró que la reintegración no es solo una tarea del Gobierno Nacional, sino también del sector privado y de la sociedad en general.

«Los desmovilizados que genuinamente se están reintegrando –y que son la inmensa mayoría de ellos– van a vivir muchas décadas con nosotros, y de nada sirve que la sociedad les pida que dejen los grupos alzados en armas si después esa misma sociedad les da la espalda y los deja solos. Por eso es urgente, es imperioso, que les abramos oportunidades laborales»; y dijo que algunas empresas como el Grupo Éxito ya lo están haciendo, pero se necesita que muchas más lo hagan.

«Emplear desmovilizados no solo es un compromiso moral de la sociedad con quienes dejaron las armas y quieren volver a la sociedad, sino que también es un buen negocio, pues la Ley de Primer Empleo concede beneficios en materia de parafiscales a quienes los empleen», concluyó el Mandatario.?