Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Nacional Panorama Nacional

Presentan demanda de Restitución de 500 hectáreas ubicadas en El Toco

La Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial César, presenta hoy ante el Juez Civil Especializado de Valledupar, las demandas de 30 familias que reclaman su derecho sobre terrenos de más de 500 hectáreas ubicadas en la vereda El Toco, corregimiento Los Brasiles, del municipio de San Diego en el departamento del Cesar.

Tras un estudio de las solicitudes se conoció que por incidencia del conflicto armado en la región, las familias se vieron obligadas al desplazamiento y abandono de las tierras que habían recibido legalmente del Incora. Los hechos violentos en El Toco iniciaron a finales de los años 90 por la incursión de las AUC, comandados por John Jairo Esquivel, alias “El Tigre” quien perpetró alrededor de 13 asesinatos contra pobladores de la zona y desde aquel entonces se generó una serie de masacres, muertes violentas y desplazamiento que provocaron terror entre los habitantes de la región.

La mayoría de la comunidad del Toco y el corregimiento Los Brasiles, fue víctima de continuas incursiones armadas perpetradas por grupos de autodefensa que posteriormente fueron reconocidas en versiones libres ante la Fiscalía General de la Nación, por John Jairo Esquivel alias “El Tigre y Francisco Gaviria alias “Mario”.

Después de casi de 10 años y amparados en las disposiciones establecidas en la Ley 1448 de julio de 2011 la familias hacen parte del Registro de Tierras Abandonadas y Despojadas Forzosamente e inician el proceso para garantizar los derechos que les fueron vulnerados.

Las demandas serán presentadas con el acompañamiento de la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial César, en un acto que contará con los representantes del gobierno departamental, funcionarios de la defensoría del pueblo y autoridades del municipio de San Diego en donde se llevará a cabo el proceso de restitución.

A la fecha la Unidad de Restitución de Tierras – Territorial Cesar, lidera el proceso de comunicación de inicio de estudios a los propietarios y poseedores de tierras, así como notificaciones a los solicitantes en el municipio de Codazzi, corregimientos de Casacará y Verazca y en el municipio de Valledupar en los corregimientos de María Angola, Villa Germania y Caracolí.

Actualmente la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras ha recibido en sus 16 oficinas 20.427 solicitudes de ingreso al registro con corte a 31 de agosto las cuales involucran 1.565.664 hectáreas del territorio nacional.