Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Narcotráfico Órden Público Secuestrados

¿Quién es Iván Márquez?

Ingreso a las FARC

En 1977 Márquez se vinculó a las Juventudes Comunistas (JUCO). Allí hizo parte de las redes de apoyo de las FARC.

Representante a la Cámara

Márquez fue congresista en la década de 1980 representando al departamento del Caquetá por la Unión Patrióticajunto a Braulio Herrera, época en la que sobrevivió al exterminio de más de 3.000 militantes de dicha organización política, que la consideraban ligada a las FARC, como brazo político.

Iván Márquez es el alias de Luciano Marín Arango, nacido en 1955 en Florencia, Caquetá.
Es miembro del Secretariado de las Farc y se le considera un líder radical político e ideólogo de la guerrilla.

Según las autoridades, Iván Márquez pasa la mayor parte del tiempo en Venezuela.

Marín es el comandante del Bloque Caribe de las Farc.

Ingresó primero a la Juco, en 1977 y luego a la guerrilla; después fue congresista por el departamento del Cauca, en la desaparecida Unión Patriótica, cuando se desata la persecución contra la UP, vuelve a la guerrilla en el año 1985. Tras la muerte de ‘Jacobo Arenas’ lo reemplaza en el Secretariado de las Farc.

Iván Márquez, de 57 años, participó en los diálogos de paz de Caracas y Tlaxcala en representación de las Farc como negociador, en el gobierno de César Gaviria.

Luego fue uno de los negociadores de la guerrilla en San Vicente del Caguán, en el gobierno de Andrés Pastrana.

En el gobierno Uribe, Marín Arango participó en el llamado acuerdo humanitario que buscaba la liberación de soldados, policías y militares secuestrados, por lo que estuvo en Venezuela en el año 2008.

Según las autoridades, alias Iván Márquez tiene su refugio en Venezuela.

Iván Márquez tiene 133 procesos pendientes ante los estrados judiciales por los delitos de secuestro extorsivo, terrorismo, homicidio y reclutamiento ilícito.