Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Política

Santos agradeció apoyo internacional a proceso de paz

El presidente Juan Manuel Santos, agradeció el apoyo de la comunidad internacional al proceso de paz gobierno-guerilla iniciado en su país tras varios meses de acercamientos preliminares entre ambas partes.

Destacó que fue unánime la respuesta solidaria recibida desde distintas regiones del planeta -en especial Suramérica y América Latina en su conjunto-, así como la disposición de colaborar para que la paz llegue a buen término en el país donde aún persiste un enfrentamiento armado de tan larga data, manifestó.

En declaraciones a la emisora W Radio, Santos destacó los mensajes de aliento enviados por los expresidentes Jose Luis Rodríguez Zapatero, de España, y Jimmy Carter, de Estados Unidos, quienes reafirmaron su beneplácito por las negociaciones de paz con las Farc.

Según el presidente colombiano, Zapatero dijo que «en este tipo de negociaciones existen reglas que deben seguirse: tenacidad en los principios, apoyo y cercanía a las víctimas que han sufrido el dolor de la violencia».

En sentido similar se pronunció Carter, quien me recomendó contar con el apoyo de países como Noruega y Cuba en las negociaciones, afirmó.

Tras advertir que es más difícil hacer la paz que la guerra, Santos señaló que ya está trazado un camino, una hoja de ruta cuyo ritmo dependerá de la voluntad de las dos partes, aunque sostuvo que el acuerdo final no se puede prolongar demasiado. «Será cuestión de meses, no de años», pronosticó el gobernante, quien sentenció que «al final los dividendos de la paz son mayores».

Las aproximaciones iniciales entre las FARC y el gobierno colombiano se mantuvieron bajo una reserva absoluta hasta el anuncio de un preacuerdo al respecto, el 27 de agosto último, oficilizado esta semana por las dos partes, cuando dieron a conocer los integrantes de los equipos negociadores.

El 8 de octubre venidero gobierno y guerrilla se sentarán en una mesa de conversaciones en Oslo, capital de Noruega, con una agenda precisa y una voluntad común en marcha. Prensa Latina

Los comentarios están cerrados.