Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Sube popularidad de Santos pero baja apoyo a eventual reelección

El presidente Juan Manuel recibió un espaldarazo de los colombianos al proceso de que se apresta a iniciar con las Farc, hecho que de paso subió su imagen, pero recibió poco apoyo a una eventual reelección, de acuerdo con una encuesta realizada por Colombia Opina.

En efecto, el 77% de los interrogados aprobó las negociaciones de paz con las Farc, frente al 23% que las desaprobó.

El 54 % de los encuestados se declaró optimista de que estos diálogos llegarán a un acuerdo de paz y que la guerrilla se desmovilizará, mientras un 41% se expresó pesimista frente al éxito del proceso.

De otro lado, la aprobación a la gestión del presidente Santos subió del 42 por ciento en julio al 57 por ciento en septiembre.

Sin embargo, a la pregunta está usted de acuerdo o en desacuerdo con la reelección de Juan Manuel Santos en las elecciones de 2014, el 39% respondió que sí y el 54% contestó que no.

En el sondeo, realizado para la Alianza de Medios, integrada por RCN radio y tv; La FM y la Revista Semana, se indagó sobre la imagen del presidente Juan Manuel Santos.

El 60% la consideró favorable y el 34% desfavorable.

Un 57% dijo estar satisfecho con el trabajo del presidente Santos, frente a un 38% que se declaró insatisfecho.

A la pregunta si creen que Santos ha cumplido con lo que prometió al iniciar su mandato, el 50% de los encuestados dijo que si, y el 50% respondió que no.

En cuanto a otros personajes, la imagen del expresidente Alvaro Uribe Vélez bajó tres puntos, al pasar del 58% en julio de 2012 al 55% en septiembre.

A su turno, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro tuvo un aumento del 33% al 34% de favorabilidad de julio a septiembre.

Bajó también la imagen del vicepresidente Angelino Garzón, del 57% que tuvo en julio a 49% en este mes.

Entre tanto, la favorabilidad del procurador Alejandro Ordoñez subió del 38% en julio al 41% en septiembre; la de la Contralora Sandra Morelli, subió del 37% en julio al 38% en septiembre y la del fiscal Eduardo Montealegre subió del 35% en julio al 39% en septiembre.

La encuesta abarcó mil 12 encuestas entre hombres y mujeres mayores de 18 años de estratos 1 a 6 residentes en 13 ciudades capitales del país con más de 200 mil habitantes, lo que equivale a una muestra representativa del 67% de la población urbana adulta

La encuesta se adelantó del 14 al 16 de septiembre de 2012, con temas de seguimiento a la opinión de los colombianos sobre el rumbo del país, el presidente Santos y otros temas de actualidad nacional

Al respecto, el 52% de los colombianos cree que el país va por buen camino; un 42% cree que en los próximos 6 meses se mantendrá igual; el 36%, considera que mejorará y el 22% empeorará.

Sobre la marcha de la economía del pais, el 54% de los encuestados considera que es muy buena frente a un 46% que la definió como muy mala.

Los comentarios están cerrados.