Los grados tercero, quinto y noveno realizaran las Pruebas Saber el próximo 25 de octubre con el proposito de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, mediante la realización de evaluaciones periódicas del desarrollo de competencias de los estudiantes de educación básica.
Por primera vez se realizará la prueba al grado tercero y se evaluarán dos asignaturas: lenguaje y matemáticas.
Las Pruebas Saber, que se viene realizando desde el año 2009, permiten censar la calidad de la educación en el país, como también realizar acciones para mejorar los resultados que se obtengan. Así mismo, arrojan valiosa información sobre la calidad de la educación en cada institución educativa del país.
Los resultados de estas pruebas y el análisis de los factores que inciden en los mismos permiten que los establecimientos educativos, las secretarías de Educación, el Ministerio de Educación Nacional y la sociedad en general identifiquen los conocimientos, habilidades y valores que todos los estudiantes colombianos desarrollan durante la trayectoria escolar, independientemente de su procedencia, condiciones sociales, económicas y culturales y, a partir de las mismas, definan planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación.
Su carácter periódico posibilita, además, valorar cuáles han sido los avances en un determinado lapso y establecer el impacto de programas y acciones específicas de mejoramiento.
Las pruebas SABER 3o., 5o. y 9o. valoran las competencias que han desarrollado los estudiantes de básica primaria y secundaria. La definición de los aspectos evaluados en las pruebas parte de los estándares básicos de competencias definidos por el Ministerio de Educación Nacional.
Los comentarios están cerrados.