Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Crimen de lesa humanidad el caso de la periodista Jineth Bedoya

Como un crimen de lesa humanidad fue declarado el secuestro, tortura y violación de la periodista Jineth Bedoya y por lo tanto no prescribirá, según lo estableció la fiscalía general de la nación.

El caso de la periodista es el primero declarado de lesa humanidad en el que la víctima está viva.

El salvaje ataque del que fue víctima la periodista Jineth Bedoya, lo ejecutó un grupo de paramilitares que la citaron para un reportaje en la Cárcel Modelo de Bogotá el 25 de mayo del año 2000.

Esa mañana, cuando se aprestaba a ingresar al penal, la comunicadora fue secuestrada y llevada al departamento del Meta, en donde tras ser sometida durante más de diez horas a tratos crueles y abusos sexuales, fue abandonada en un despoblado en la vía entre Villavicencio y Puerto López.

Los implicados, contra los cuales fue proferida medida de aseguramiento, son los paramilitares identificados como Mario Jaimes Mejía, alias ‘El Panadero’; Alejandro Cárdenas, alias ‘JJ’ y Jesús Emiro Pereira, alias ‘Huevo e pisca’, quien es primo de Carlos Castaño.

La fiscalía declaró «imprescriptible» el hecho tras advertir que «los ataques a los periodistas fueron recurrentes como método de guerra con el fin de acallar la voz de quienes se atrevieron a exponer ante la opinión pública los desafueros y violaciones del paramilitarismo”.