Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Las mujeres no somos minoría: Alta Consejera para la Equidad

En entrevista con Radio Santa Fe, la Alta Consejera para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas, manifestó que Colombia no puede tratar las mujeres como la minoría o el sexo débil. “Al contrario, aportamos al desarrollo social y económico del país y si realmente queremos avanzar hacia un país prospero y en paz, tenemos que lograr la igualdad entre hombres y mujeres”, indicó.

Escuchar el audio

Plazas señaló que son varias las tareas que le espera a la consejería. “Lo primero es que estamos fortaleciendo institucionalmente cada una de las entidades del gobierno; estamos creando unos grupos de género que dependen directamente de los ministros, direcciones en muchas de las entidades”, explicó.

La Consejera anunció que se creará la subdirección de género en Planeación Nacional, con el fin de que proyectos y programas beneficien a hombres y mujeres por igual.

La Funcionaria manifestó que Colombia debe pensar en un mundo para hombres y para mujeres. “Que todo este pensado de una manera equitativa y que de verdad se vea la equidad en nuestro país y así vamos a beneficiar a las mujeres”.

Autonomía económica; violencia contra la mujer; salud sexual y reproductiva; mujer, territorio y hábitat; y desastres naturales, son algunas de las políticas que la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer.

“Entonces es muy completa la política y como dijo ayer el presidente (Juan Manuel) Santos la participación de las mujeres en el proceso de paz es fundamental, porque las mujeres tienen unas calidades de negociación diferentes a las de los hombres y se complementan para que el proceso de paz de verdad tenga los puntos focales de todas esas víctimas que tiene el conflicto armado en este país”, puntualizó Cristina Plazas.

Los comentarios están cerrados.