Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Nacional

Incautan arsenal importado por ‘Los Rastrojos’ para Bacrim del norte del Valle

La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) interceptó un cargamento de material bélico que era transportado en una camioneta, con destino a las “oficinas de cobro” del Valle del Cauca, y que fue interceptada en la vereda La Carmelita de Montenegro.

Se trata de 103 fusiles, cinco subametralladoras, 70 pistolas, 9 revólveres, 87 granadas (25 de ellas para mortero), 281 proveedores y más de 20.000 cartuchos de munición de diferentes calibres, encontrados al interior de un vehículo abandonado en un paraje de la vía que comunica a los municipios de Montenegro y Quimbaya, en el departamento del Quindío.

Según la investigación, apoyada por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), este arsenal fue adquirido e importado por integrantes de “Los Rastrojos”, quienes posterior a la entrega de Javier Antonio Calle Serna, el mayor de “Los Comba”, optaron por conformar “oficinas de cobro” con presencia en el norte del Valle, para mediante el asesinato selectivo y la extorsión, ganar terreno y consolidar espacios expeditos para el narcomenudeo en esa zona.

Las armas, procedentes de China, Corea del Norte, Alemania Oriental, Bulgaria y Bélgica, fueron trasladadas a Bogotá bajo custodia de la DIJIN, mientras un grupo especial de investigadores se desplazó desde la capital de la República para apoyar las estrategias de prevención del homicidio en varias localidades como la misma Tuluá y Palmira, entre otras.

Los comentarios están cerrados.