De acuerdo con las Naciones Unidas, el cultivo de la hoja de coca disminuyó en un 12 por ciento en Bolivia durante el año pasado. Sin embargo, el valor comercial de la misma aumentó a 353 millones de dólares.
“El área de cultivo fue de cerca de 27.000 hectáreas en 2011, un descenso frente a las 31.000 de 2010, lo que ha marcado el final de un trienio con altos niveles”, se señala en el informe entregado por el organismo internacional.
Aunque la hoja de coca es utilizada en la producción de cocaína, los indígenas de los Andes la consideran una planta sagrada, que ha sido valorada por la comunidad durante miles de años y usada en rituales en ritos, así como estimulante y hierba medicinal.
Bolivia es el tercer productor mundial de hoja de coca, según datos de la CIA.