La Secretaría Distrital de Ambiente realizó una inspección en 90 establecimientos como talleres de mecánica, lavaderos, bodegas y negocios de metalmecánica, y encontró que 70 de ellos, ubicados en la localidad de Puente Aranda, presentan mal manejo de aceites y residuos peligrosos que pueden causar impactos ambientales, por lo cual la Administración les solicitó mitigar la problemática generada.
Los negocios que tengan este tipo de mal manejo de residuos, y no acaten el llamado de atención por parte de la Secretaría de Ambiente, pueden ser multados hasta con cinco mil salarios mínimos legales vigentes, además de recibir medidas preventivas, como la suspensión de actividades o incluso, el cierre definitivo de sus establecimientos.
De acuerdo con la secretaria de Ambiente, Susana Muhamad, la ley prohíbe almacenar aceites usados en tanques fabricados en concreto o cemento; disponer de residuos de aceites o de materiales contaminados, mediante los servicios de recolección de residuos domésticos; mezclarlos con cualquier tipo de residuo sólido, orgánico e inorgánico. Igualmente, está prohibido el cambio de aceite de motor o de transmisión en espacio público o en áreas privadas de uso comunal, y tener depósitos o vertimientos de aceites usados sobre el suelo.
«El manejo inadecuado de este tipo de residuos no sólo afecta la salud de los ciudadanos, sino además, los cuerpos hídricos cercanos, como lo es en este caso la cuenca del río Fucha. Estos aceites llegan a la red de alcantarillado, que va a parar en este río urbano», señaló Muhamad.
Es importante tener en cuenta que los residuos peligrosos son aquellos con características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas y radioactivas que pueden causar riesgo o daño al ser humano y al ambiente. También lo conforman los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con esta clase de residuos.
Dentro de este grupo se encuentran los aceites usados, como el aceite lubricante, de motor, de transmisión o hidráulico, con base mineral o sintética de desecho que, por efectos de su utilización, se haya vuelto inadecuado para el uso asignado inicialmente.