Según proyecciones de los expertos de la Secretaría Distrital de Ambiente, con la salida de los aproximadamente 10.786 vehículos que transitan por la carrera 7, entre la Plaza de Bolívar y la calle 19, el aire que respiran los peatones y habitantes del centro de Bogotá será más limpio.
Con la nueva peatonalización, que se realizará entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde a partir del 15 de septiembre, esta zona dejará de recibir hasta 563 toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año.
Al mes se evitaría que en el aire en este tramo estén presentes 47 toneladas de este gas, conocido como uno de los generadores del calentamiento global.
Semanalmente, este corredor, que tiene una longitud de 930 metros, no recibiría 12 toneladas de CO2 y a diario serían 2 toneladas.
La secretaria Distrital de Ambiente, Susana Muhamad, manifestó que se espera otra reducción en los niveles de ruido, entre 6 y 10 decibeles, como se presentó con la peatonalización de la séptima entre calles 19 y 26.
«Desde el 25 de febrero de este año, cuando el Alcalde Mayor Gustavo Petro peatonalizó el primer tramo de la carrera 7 en el centro de Bogotá, los niveles de ruido disminuyeron entre un 9 y un 14 por ciento en este sector. Con este nuevo tramo esperamos una reducción similar», apuntó Muhamad.
A diferencia del tramo entre las calles 19 y 26, que fue peatonalizado totalmente, entre las calles 11 y 19 habrá una restricción de 10 horas para los 10.786 vehículos que transitan, de los cuales el 80 por ciento son automotores livianos y el 10 por ciento transporte colectivo de pasajeros.
«Realizaremos constantes mediciones con nuestras unidades móviles de ruido y de aire para informarle a la ciudadanía cómo beneficia esta nueva medida a la salud ambiental de nuestra ciudad», puntualizó la Secretaria de Ambiente.
Los comentarios están cerrados.