El Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo Torres, anunció este lunes que la investigación por el homicidio del entonces Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, debe seguir porque se considera que se trata de “un supuesto de lesa humanidad ” y como tal sigue reglas de imprescriptibilidad reconocidas por el Derecho Internacional y el Derecho Penal Internacional.
Perdomo Torres indicó que la Fiscalía considera que el proceso no ha prescrito y que aún se puede recoger testimonios de exintegrantes del “Cartel de Medellín” como: John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, y Carlos Alzate Urquijo, alias Arete.
El Vicefiscal Perdomo Torres explicó que en el caso del crimen de Lara Bonilla se identifica un contexto de ataque sistemático y generalizado contra la población, en desarrollo del cual se cometió esa muerte. “Ese homicidio hace parte de ese contexto generalizado y sistemático”, añadió.
Precisó, así mismo, que la Fiscalía no es la encargada de declarar si un crimen es de lesa humanidad o no lo es; la Fiscalía considera que este caso “puede ser un delito de lesa humanidad” y por lo tanto puede seguir investigando.
El homicidio de Lara Bonilla fue ejecutado el 30 de abril de 1984 al norte de Bogotá. Por tal hecho fue condenado Bayron Alberto Velásquez. El proceso lo adelanta un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH dependencia a la que llegó en 2007.