Agentes sociales y humanitarios de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Victimas, coordinan a esta hora la atención de la emergencia humanitaria, que se presenta en el municipio de Morales, Cauca, debido a los combates entre miembros de la guerrilla de las Farc, columna Jacobo Arenas y el Ejercito Nacional.
Desde el pasado viernes los Agentes Sociales y Humanitarios ingresaron al municipio con el objetivo de ampliar la información relacionada con los hechos sucedidos, coordinar la atención de las víctimas en cada una de sus afectaciones y garantizar el adecuado levantamiento del Formato Único de Víctimas (FUV) con el fin de iniciar su reparación integral.
En el Comité Municipal de Justicia Transicional en Morales, impulsado por la Unidad, el pasado sábado, se oficializaron las rutas de atención y acompañamiento a las víctimas de estos hechos, mediante la activación del Plan de Contingencia para la atención de las emergencias humanitarias asociadas al conflicto armado.
Paula Gaviria, directora de la Unidad dijo que con el objetivo de garantizar la atención oportuna de las familias, se dispuso la entrega de alimentos y de 4 kits de albergue, cada uno para 50 familias aproximadamente. A su vez, la Unidad hará la entrega de 5 kits más para que la administración disponga de ellos en la atención de la presente emergencia o en caso de que a mediano o largo plazo se registren otras en las cuales se requiera mejorar las condiciones de hábitat de los afectados.
Igualmente, se adelantaron las gestiones y coordinaciones pertinentes con algunas agencias humanitarias, dentro de las cuales se encuentra el Comité Internacional de la Cruz Roja, en aras de garantizar la atención inmediata de las familias ya que la administración municipal ha manifestado no contar con la capacidad para hacerlo y al finalizar la presente semana, la UARIV llevará a cabo la entrega de ayuda humanitaria de emergencia para la totalidad de la población afectada por estos hechos, manifestó la funcionaria.