Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura Nacional Opinión

La radio vive, VIVA LA RADIO…


Por: Julio Fernando Rivera Vallejo

Sin duda, el auge de la televisión y la Internet, ha revolucionado el mundo de las comunicaciones y nos permite percibir al instante los colores y los sonidos de la realidad, con una crudeza que supera la más elaborada trama de ciencia ficción.

Pero esa instantaneidad y esa facilidad de información que en muchísimos casos resulta positiva , nos hace correr al ritmo de la tecnología para sacarle partido a cada milésima de segundo de nuestra existencia terrenal y nos permite copiar y pegar, no solamente textos, sino también imágenes, modas y paradigmas, no deja mucho campo a la imaginación.

Y, es en ese instante, cuando el índice que ya se acostumbró a poner ´´ me gusta ´´, en facebook, se queda paralizado, porque el cerebro que lo mueve hace un alto en el camino y evoca, como si fuera hoy, la maravilla de la radio que, no obstante el auge de los citados medios, continúa siendo, con calor humano, el camino más corto entre millones de personas.

Al añorar esos tiempos que por fortuna aun no se han ido, irrumpe como ejemplo una frase: ´´ Luces en la fiesta ´´, tantas veces escuchada durante muchos años al presentar a un inmenso Señor y portentoso productor de nuestra radio, que desde un micrófono pintó paisajes con el único pincel de su palabra y con los tonos de su voz inventó una fiesta permanente sin importar las adversidades del momento.

Más allá de la afición o del desprecio por las corridas de toros, harina de otro costal, tema que no es de poca monta y por ende, digno de ser abordado en otra ocasión y, en el cual asumir posiciones radicales suele causar dolores de cabeza por no decir que pétreos aneurismas cerebrales, lo cierto es que el poder de la palabra y la magia descriptiva de Augusto Goicochea Luna, continúa en el recuerdo de más de una generación de colombianos a quienes nos hizo ver a través de la radio trajes de luces, azul y grana, capotes rojos, toros bragados y hastifinos y nos hizo recorrer la geografía de muchos ruedos al compás de inmortales pasodobles que acompañaron verónicas, chicuelitas, manoletinas y naturales, y pañuelos blancos pidiendo un indulto o una oreja.

Con este ejemplo de alguien que ya se fue y que bien podría replicarse en muchos que aquí y ahora dignifican y le dan brillo a su profesión, simplemente queremos significar que la radio vive en la tradición, en la necesidad, en el corazón y en el gusto de nuestro pueblo, y, de paso, recordar con profundo cariño a uno de sus eximios protagonistas e impulsores, el peruano colombiano, Paco Luna, que durante décadas tuvo en su garganta una cámara que con inusitada claridad llevó a nuestras mentes las ´´ Luces en la Fiesta ´´ que hoy las imágenes en tercera dimensión difícilmente pueden transmitir a nuestros ojos.

Hoy, también se escucha radio a través de la Internet y se le baja el volumen al televisor para escuchar lo que otros ven y así dejarnos llevar por la descriptiva imaginación de quienes han nacido y se han formado para hacer de cada hecho una historia y construir de cada historia un sueño.

La radio vive, viva la radio…

Los comentarios están cerrados.