Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Gobierno desmintió que este importando papa para consumo interno

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que son falsas las versiones que indican que el país este importando papa para consumo interno.

En un comunicado, la Cartera de Agricultura indicó “a los productores de papa de Boyacá y Cundinamarca, que son totalmente falsas las noticias que se han dado a conocer en las zonas productoras de esos departamentos, acerca de eventuales importaciones de papa para consumo en fresco».

El Ministerio agregó que son varias las razones que fundamentan la imposibilidad de que se presenten importaciones de este producto hacia nuestro país:

En primer lugar, actualmente y durante los próximos meses habrá una excelente oferta de producto nacional, como consecuencia del inicio de la “cosecha de año grande” que permitirá el abastecimiento normal en calidad y volumen de todos los mercados nacionales, por lo menos hasta diciembre de 2012.

En segundo lugar, toda importación de papa para consumo en fresco requiere la autorización del ICA como autoridad encargada de velar por la seguridad sanitaria del país. El ICA otorga estos permisos de importación, una vez se cumple a cabalidad con todos los requisitos exigidos.

El estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad fitosanitaria implementados por el ICA desde comienzos de la década de 2.000, ha permitido que a nuestro país no ingrese papa desde hace más de 11 años y que por lo mismo, podamos asegurar que dicho comportamiento se mantendrá durante los próximos años.

Por lo anterior, el Ministerio envía un mensaje de tranquilidad a los productores de papa, enfatizando que su actividad no se verá distorsionada por el ingreso de producto proveniente de otros países. Bogotá D.C., 20 de septiembre de 2012, Oficina de Comunicaciones Ministerio de Agricultura”.