Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Ecuador pide a Assange que declare en su embajada de Estocolmo

El canciller Ricardo Patiño propuso que el periodista australiano Julian Assange preste declaración por presuntos delitos sexuales en la embajada de Ecuador en Estocolmo, Suecia.

Esta es una de las alternativas para encontrar una solución al caso del fundador de WikiLeaks, quien permanece en la legación diplomática ecuatoriana en Londres en espera de un salvoconducto para viajar a Quito.

Las autoridades británicas, sin embargo, se niegan a ello argumentando su deber de extraditar a Assange a Suecia para que responda a un interrogatorio por acusaciones que él niega, al afirmar que fueron relaciones sexuales consentidas.

Patiño señaló que se buscan las garantías suficientes para que el comunicador pueda declarar sin temor a ser extraditado a una tercera nación, específicamente a Estados Unidos, donde éste podría ser juzgado sin el debido proceso y condenado incluso a la pena capital, como han advertido sus abogados.

La víspera, Patiño confirmó por la red social de Twitter que el próximo día 27 se reunirá con el Secretario de Asuntos Exteriores de Reino Unido, William Hague, para dialogar sobre el caso del periodista australiano.

El canciller precisó que el intercambio con el representante británico se producirá en el contexto del 67 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Según el jefe de la diplomacia ecuatoriana, su país seguirá insistiendo por la vía diplomática para encontrar una salida a la situación del fundador de WikiLeaks, pero no descartó llevar el proceso a una corte judicial para resolver el entuerto.

Apuntó que existen novedades en la investigación contra Assange en Suecia, luego que se descartara una de las evidencias en su contra, pero se evalúan alternativas para éste pueda rendir su testimonio en este proceso indagatorio.

El canciller dijo que estará en Nueva York los días 26 y 27 para la sesión de la ONU, en la cual Ecuador invitó a una reunión de alto nivel titulada El fortalecimiento de los Derechos Humanos Internacionales: el asilo diplomático.

Prensa Latina

Los comentarios están cerrados.