El alcalde mayor, Gustavo Petro aseguró que los estupefacientes incautados al narcotráfico podrían ser empleados para ser suministrados en tratamientos a los drogadictos que son atendidos los Centros de Atención Móvil para Drogodependientes (Camad).
El mandatario explicó que la droga que el Estado incauta del narcotráfico, deberá ser certificada por laboratorios del país, como el de la Universidad Nacional, para poder utilizarla como suministro para los adictos a las drogas, opción que sería más económica que importarla del exterior.
“Nosotros podríamos hacerlo a través de lo incautado, cuando pase por un laboratorio certificado por el Estado, que garantice que no sea veneno, y que garantice un control absoluto de la droga”, indicó el Alcalde Petro.
El Alcalde dijo que en este momento, en los Camad sólo se esta atendiendo médicamente, con el suministro de algunos fármacos, pero si el Gobierno aprueba el suministro de las drogas, se podrían abrir centros fijos, donde el adicto se acerque a realizar su tratamiento de acuerdo a la formulación médica.
“Los Camad en un primer momento van a tener médicos, un tipo de tratamiento ajeno al suministro de drogas. Si el Gobierno lo permite, y el Presidente dijo que estaba dispuesto a permitir el suministro de drogas, sólo bajo prescripción médica, se podría pensar en la reglamentación de ese suministro de drogas”, señaló el burgomaestre.
Finalmente indicó que el Gobierno Nacional designará una comisión y una mesa de trabajo para tratar el tema del suministro de drogas en los Camad y su reglamentación.
Los comentarios están cerrados.