Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

Bogotá contará con red de atención en salud mental y consumo de drogas

El secretario de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, alertó sobre el posible incremento del suicido de jóvenes en Bogotá, debido al mal funcionamiento del Sistema de Salud, la no cohesión y dispersión de la población que requiere un tratamiento especial por presentar problemas de salud mental y consumo de sustancias psicoactivas.

El funcionario explicó que un 30% de población caracterizada como habitante de calle, tiene problemas de consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar y en algunos se presentan riesgos asociados a problemas psiquiátricos, hepáticos, cancerígenos y sida, por no contar con una atención adecuada.

Jaramillo explicó que para la atención a la población con problemas de salud mental y consumo de psicoactivos se habilitarán 50 nuevas camas en la clínica Fray Bartolomé, además abrir 15 camas más en el Hospital Simón Bolívar, 15 nuevas en el Hospital Santa Clara y un nuevo pabellón en el centro denominado Floralia en la localidad de Kennedy, el cual contará con 50 camas adicionales.

El secretario de Salud de Bogotá, aseguró que “se construirá en la localidad de Usme, Ciudad Salud, centro especializado de 64 metros cuadrados, el cual estará orientado exclusivamente a atender menores que presenten problemas de salud mental, consumo de sustancias psicoactivas, abuso y discapacidad”.

Por último, Jaramillo indicó que solicitará al Concejo de Bogotá, en el presupuesto del 2013, cerca de 300 mil millones de pesos para la construcción de una nueva infraestructura de centros especializados, los cuales harán parte de la Red de Atención en Salud Mental y Psicoactivos.