Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Economía

Claro tiene la intención de pagar pero agotará instancias judiciales

En un comunicado expedido por Comcel, ahora Claro, el operador celular señaló que abrió una fiducia depositando sumas de dinero que den garantía de su intención de la devolución de los 134 mil millones que debe pagar a la ETB por concepto de pagos de interconexión de comunicaciones, pero advirtió que «agotará todos y cada uno de los medios para la protección de sus derechos».

En un corto comunicado, la empresa multinacional indicó que «Después de estudiar cuidadosamente la providencia del Consejo de Estado, que exigía la devolución de los dineros pagados por la ETB a la empresa (…) ha constituido una fiducia depositando sumas de dinero que den garantía de su intención de la devolución del dinero en espera de que la ETB acuda a las instancias que correspondan para determinar la cifra exacta».

Agrega que Claro ha dispuesto «una Acción de Tutela por violación al derecho al debido proceso y agotará todos y cada uno de los medios para la protección de sus derechos establecidos en la constitución y en la ley colombiana, de manera que se garantice su efectiva defensa».

El pronunciamiento de la gigante de las comunicaciones, se dio a conocer luego de que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) anunciara una demanda para que la Claro le rembolse una suma que sobrepasa los 134 mil millones de pesos de pagos de interconexión de comunicaciones. Con la demanda se busca el inicio del cobro jurídico.
http://wuafterdark.com/wp-content/languages/new/essaywriter.html

La ETB a través de un comunicado denunció que Claro ha dilatado y postergado el reintegro del dinero, con lo que ha desconocido una reciente orden del Consejo de Estado de Colombia.

El litigio surgió cuando Comcel le cedió parte de su red de comunicaciones a ETB para las llamadas de larga distancia.

El pasado 9 de agosto la Sección Tercera del Consejo de Estado determinó que en los próximos cinco días, el operador Claro, tendrá que entregarle 134 mil millones de pesos a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), por concepto de los laudos arbitrales.

El presidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez, explicó que “el Consejo de Estado dispuso el reintegro de los pagos realizados en cumplimiento de los laudos arbitrales y las comunicaciones correspondientes”.

“Si se tiene en cuenta que la ETB había transferido por concepto de los laudos arbitrales una suma cercana a los $ 134.000 millones de pesos que deberán ser reintegrados a la ETB”, manifestó el magistrado Gómez.

La importante suma de dinero que deberá devolver Comcel responde a los “rendimientos que se hubieran podido causar”, aunque los intereses no fueron tenidos en cuenta en el estudio del caso.

Los comentarios están cerrados.