Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Nacional

Inició proceso de restitución a víctimas de los Castaño en Córdoba

El Viceministro de Promoción de la Justicia, Miguel Samper Strouss, durante la presentación de la primera demanda colectiva de restitución de tierras en Córdoba, señaló que “no es cierto que la justicia transicional genere impunidad ni es una justicia amañada, como se viene especulando en los últimos días”.

Durante la diligencia judicial, relacionada con la Hacienda Santa Paula despojada por los hermanos Castaño, y que busca beneficiar a 32 familias de ese departamento, el alto funcionario agregó que, al contrario, «la justicia transicional es una justicia que se aplica para la consecución de la paz, que balancea los derechos a la verdad, la justicia y la reparación, es decir, es una justicia normal para situaciones anormales».

Miguel Samper, dijo que para la efectiva restitución de las tierras su cartera viene trabajando de manera articulada con el Ministerio de Agricultura y con el Consejo Superior de la Judicatura.

Asimismo, aseguró que se adelantan trabajos con la Unidad Nacional de Protección y el Consejo Superior de la Judicatura para garantizar la seguridad de aquellos jueces y magistrados que la requieran teniendo en cuenta que ya son 38 los funcionarios judiciales que están dedicados exclusivamente a dirimir las demandas de restitución de tierras.

Al evento en Montería también asistieron el Director de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal; el Presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa; congresistas, autoridades departamentales, organizaciones de cooperación internacional y algunas de las víctimas reclamantes.