Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional

Decretada la ley seca por consultas internas de partidos este domingo

El Gobierno Nacional expidió el decreto que dicta las normas para conservar el orden público durante la Consulta Interna de Partidos y Movimientos Políticos, que se llevará a cabo en los 32 departamentos del país este domingo 30 de septiembre de 2012.

La norma contempla que desde las tres (3:00) de la mañana hasta las doce (12:00) de la noche del domingo, queda prohibida la venta y el consumo de bebidas embriagantes en todo el territorio nacional.

Adicionalmente, el decreto dispone que las autoridades militares regionales adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas, y podrán ampliar este término de conformidad con lo decidido en los Consejos Departamentales de Seguridad, para prevenir posibles alteraciones del orden público.

Los gobernadores y alcaldes podrán ejercer medidas como el toque de queda y la restricción a vehículos automotores, de ser decidido por los respectivos Consejos Departamentales y Municipales de Seguridad o Comités de Orden Público.

El decreto fue firmado por el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, y el Ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno, delegatario de funciones presidenciales.