Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Política

MinInterior pidió revisar consultas internas ante baja participación

El Ministerio del Interior señaló que tras conocer los resultados de las consultas internas de los partidos políticos que se realizaron este domingo 30 de septiembre, la cartera política reconoció que el proceso contó con baja participación ciudadana.

Escrutadas 99.88% de las mesas de votación, solo sufragaron 505.273 colombianos.

Conocido el resultado, en Ministerio del Interior considera que es una oportunidad importante para revisar este mecanismo electoral y establecer los ajustes necesarios para hacerlo, más participativo y menos oneroso para el Estado.

No hay duda que se trata de un importante espacio democrático que refleja la participación de diversos sectores nacionales que se puede revisar en el marco del a Reforma al Código electoral que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, radicará la próxima semana ante el Congreso de la República.

“Indiscutiblemente, puede haber fórmulas alternativas. Hay que creer en los mecanismos de la democracia interna de los partidos ese es el mandato legal” aseguró el Ministro del Interior Fernando Carrillo.

Es importante destacar que la jornada electoral se desarrolló con total normalidad en todo el territorio nacional.