Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

Rige nueva alza en gasolina y Acpm; camioneros anuncian paro

Esta mañana comenzó a regir en el país un reajuste de 76 pesos en el galón de gasolina y de 111 pesos con 60 centavos en el Acpm.

En el caso de Bogotá, el precio por galón de gasolina, incluida la sobretasa, es de 8 mil 910 pesos y el del ACPM de 8 mil 226 pesos.

En el comunicado, el Ministerio de Minas y Energía indicó que “continúa aplicando una política de precios de la gasolina y del ACPM que blinda a los colombianos de cambios extremos en el costo de los combustibles”.

Añade que la fórmula que se utiliza fija un rango de 1,5% de variación en el precio final al consumidor, al alza o a la baja, de acuerdo con el comportamiento de los precios internacionales.

PARO CAMIONERO

–Con esta nueva alza en los combustibles, los camioneros del país anunciaron un paro indefinido para exigir al gobierno nacional un cambio en su política de precios de los derivados del petróleo.

Las organizaciones que agrupan a los camioneros indicaron sin embargo que en desarrollo del cese de actividades, cuya fecha de iniciación se decidirá este lunes en la tarde, no habrá bloqueos de vías y que se limitarán a parquear los vehículos a lado y lado de las carreteras.

En Bogotá, voceros de los taxistas anunciaron que se declararon en asamblea permanente y que en las próximas horas decidirán si entran en paro, tal como lo hicieron los camioneros.

Actualmente se presta el servicio normalmente en la capital del país.

Los comentarios están cerrados.