Apple hizo un tributo a Steve Jobs a un año de su muerte por medio de un video y un homenaje para el hombre que cofundó e impulsó la compañía tecnológica hasta convertirla en la más grande del mundo.
«La muerte de Steve hace un año fue difícil para todos nosotros», dijo su sucesor, Tim Cook, CEO de Apple, por medio de un mensaje en el sitio web de la compañía.
«Espero que algún día todos reflexionen sobre su extraordinaria vida y las muchas formas en las que hizo de este mundo un lugar mejor», agregó.
Apple subió un video de dos minutos con imágenes de Jobs y de los varios productos que lanzó, desde las primeras computadoras Apple hasta el iPhone.
Jobs murió el 5 de octubre de 2011 a los 56 años de edad tras una larga batalla contra el cáncer.
Hace dos semanas se presentó el iPhone 5 –con un primer fin de semana fantástico en ventas– y en dos semanas esperamos ver un nuevo modelo de iPad.
El flujo constante de información y la vida «segundo a segundo» en la web son los padres de estos análisis y predicciones que suenan profundos pero carecen de fundamento, pues no hay datos significativos que los respalden.
A un año de la partida de Jobs, la revista Wired califica al iPhone 5 como «aburrido», pese a ser el teléfono más delgado a la venta hasta el momento y el primero que incorpora la tecnología de tacto directamente a la pantalla.
Algunas publicaciones, incluyendo La Nación en su nota de hoy 4 de octubre, sentencian que –a un año de la muerte de Jobs– la compañía ha perdido su brillo y extrañan la innovación característica de Apple bajo el mando de su fallecido cofundador Pongamos esas ideas en perspectiva.
Ninguna compañía es capaz de mostrar grandes innovaciones en un periodo menor a un año. Operativamente es muy difícil presentar, fabricar y distribuir productos con un ciclo de vida menor a doce meses. Tampoco es estratégicamente viable presentar productos que se renueven cada trimestre… Solo imaginense la reacción de los clientes que compran un dispositivo para ver como a las 12 semanas ya hay un modelo nuevo y mejor a la venta.
El iPhone se renueva consistentemente cada 12 o 13 meses desde su salida en el 2007. El Samsung Galaxy S también se ha renovado justo al año calendario.
Para todos los textos que hablan sobre la pérdida de liderazgo y falta de sorpresas por parte de Apple, les recuerdo que el negocio de esta compañía no es el espectáculo. Es generar ganancias por venta de dispositivos electrónicos.
Un año de Tim Cook al mando de Apple
El día en que Jobs murió, Cook presentó el iPhone 4s. La prensa divulgó que no era el revolucionario iPhone 5 y que simplemente era una actualización modesta. El 4s –con el asistente comandado por voz Siri y su cámara de 8 MP con estabilizador de imagen– vendió cuatro millones de dispositivos en los primeros tres días de venta. Esta cifra casi duplica las ventas del anterior iPhone 4 y fue la mejor venta de un teléfono en su lanzamiento hasta esa fecha..
En ese año, el valor de Apple aumentó a $620 mil millones y vio como sus acciones alcanzaron los $702 por unidad. Esto la convirtió en una de las empresas estadounidenses más valiosas de la historia y está entre las primeras tres compañías más valiosas del momento, junto a IBM y Coca Cola.
El pasado 21 de setiembre salió a la venta el iPhone 5. Y pese a «no ser revolucionario» –esto me suena conocido– y tener un sistema operativo opacado por la funcionalidad tiznada de los mapas, Apple vendió cinco millones de unidades en su primer fin de semana y superó su propia marca de ventas del año anterior.
Los periodistas de tecnología pueden decir lo que quieran, pero Apple sigue siendo exitosa. Esto no es ficción. Hubo 5 millones de personas que decidieron entregar su dinero a cambio de un producto Apple y no hay evidencia de que esta tendencia cambie en el futuro inmediato.
El trabajo de Cook no es ser Steve Jobs versión 2.0. ni comandar un laboratorio de innovación. Su trabajo es liderar Apple para que siga creando aparatos que gusten y se vendan.
Así que afirmar que Apple ya inició su declive es a mi parecer una afirmación, como mínimo, prematura .
Seguro, Tim Cook no tiene las habilidades de showman de Jobs y no dirige las presentaciones de productos con la misma fisga que el fallecido líder. Concedido, tuvo que tragar grueso y redactar una carta de disculpa a sus clientes por el funcionamiento menos que estelar de Apple Maps.
Igual recordemos que Jobs es el creador de ese adefesio de mouse redondo en el año 2000 –que él lo calificó como «lo mejor que he diseñado»– y tuvo que disculparse públicamente por el ridículo precursor de iCloud llamado MobileMe.
Un minuto de silencio por el caprichoso, testarudo pero genial e inigualable cofundador de Apple.
Santa Fe con agencias