Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional Política

MinTrabajo lanza programa para inclusión laboral de personas con discapacidad

El viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo, David Luna, lanzó este viernes en Pereira una campaña en beneficio de personas con discapacidad en el país, que busca aumentar el empleo de colombianos con alguna limitación física.

Hoy en el país hay más de 2 millones 600 mil personas con discapacidad y menos del 20% de ellos cuentan la posibilidad de trabajar. Así lo reveló el viceministro de Relaciones Laborales, donde presidió un foro sobre el tema con al que asistieron empresarios de la región.

“Lanzamos esta campaña para contarles a los empresarios que hay beneficios tributarios para ellos si fomentan la vinculación de estos trabajadores en condición de discapacidad”, explicó Luna.

El Ministerio del Trabajo dio inicio a este proceso de capacitación, y trabajará de la mano con los departamentos y ciudades interesadas en participar en el proceso de formación a personas en con problemas auditivos, cognitivos y visuales.

“El propósito es que el Gobierno, sector privado y sociedad civil trabajen conjuntamente para impulsar la inclusión laboral de los trabajadores con limitaciones físicas”, añadió el Viceministro del Trabajo.