Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Dane reportó que en septiembre el IPC registró variación del

El DANE señaló que para el mes de septiembre la variación del IPC registró un crecimiento del 0,29%, cifra inferior en 0,02 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2011 cuando llegó a 0,31%.

El director del DANE, Jorge Bustamante, reportó que en lo corrido del año, esta fue de 2,32%, tasa inferior en 0,63 puntos porcentuales frente a la del mismo periodo del año anterior (2,95%), y la de los últimos 12 meses fue de 3,08%.

Variación mensual
El grupo que presentó la mayor contribución a la variación mensual fue vivienda (0,58%), afectada principalmente por energía eléctrica (3,26%), arrendamiento imputado (0,41%) y arrendamiento efectivo (0,34%); seguido por transporte (0,38%) por las variaciones registradas en combustible para vehículos (1,35%), vehículos (0,27%) y pasaje aéreo (0,95%).

Variación año corrido
El grupo que presentó la mayor contribución a la variación año corrido fue vivienda (2,89%) afectado por arrendamiento imputado (3,17%); arrendamiento efectivo (3,21%) y otros gastos de ocupación (4,24%). En segundo lugar, el grupo de alimentos (2,57%), afectado principalmente por almuerzo (4,10%); arroz (14,46%) y carne de res (5,07%).

Variación doce meses
El grupo con la mayor contribución a la variación doce meses fue vivienda (3,46%), afectado por arrendamiento imputado (3,82%); arrendamiento efectivo (3,91%) y gas (8,85%). En segundo lugar, el grupo de alimentos (3,63%), por las variaciones registradas en almuerzo (5,37%), arroz (15,22%) y carne de res (5,07%).