Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Dos terremotos de 6 y 6,3 sacudieron Costa mexicana y el sudoeste de Indonesia

Un terremoto de 6 grados sacudió esta mañana la costa mexicana del Golfo de California y otro de 6,3 a la costa sudoeste de Indonesia, con una diferencia relativamente corta.

El primer sismo afectó el Golfo de California, en el estado mexicano de Sinaloa, en el noroeste del país, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor, del que por el momento no se ha informado de víctimas ni de daños, se registró a las 23.26 hora local (06.26 GMT).

Su epicentro se localizó a 9,9 kilómetros de profundidad, a 73 kilómetros de Topolobampo, ciudad portuaria en el Golfo de California, y a 92 de Los Mochis, ambas en el norteño estado de Sinaloa

Aunque el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) le dió una magnitud de 6 grados, el instituto nacional de sismología de México, dijo que fue de 5,7.

«Sentimos un temblor, el edificio se agitó y salimos, eso fue todo», dijo un oficial de la policía local en Los Mochis. «No hay daños en los edificios y todo es normal», agregó, indicando que no tenía noticia de heridos.

«Lo sentimos fuerte, y sacudió el edificio como nunca había sentido antes», dijo Rafael Ines, editor del diario El Debate de Los Mochis. «Fue una sacudida muy fuerte», agregó.

Mientras tanto, el sismo de magnitud 6,3 golpeó la costa sudoeste de Indonesia a las 18h43 del lunes (11h43 GMT).

El epicentro fue ubicado a 139 km al sudeste de la ciudad de Ambon, precisó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Sin embargo, no se reportaron daños materiales ni se emitió alerta de tsunami en la región.

Indonesia está situada en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico donde hay una serie de fallas geológicas, lo que causa una frecuente actividad sísmica y volcánica.