Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

MinMinas revocó licitación de servicios

El Ministerio de Minas y Energía revocó el proceso licitatorio abierto para contratar “los servicios de administración y mantenimiento de aplicaciones, atención por centro de contacto para el sistema de información de distribución de combustibles líquidos – SICOM y el arrendamiento de la solución integral tecnológica para hosting”.

Luego de que un grupo de asesores de la Procuraduría General de la Nación presentara observaciones al proceso, relacionadas con los estudios previos modificados, la pertinencia de algunos de los requerimientos establecidos en los estudios y los pliegos, las condiciones establecidas a los consorcios o uniones temporales que se presenten, los criterios de calificaciones de las ofertas, el plazo fijado para la evaluación de las propuestas y las características del aviso de convocatoria para la contratación.

Posteriormente y ante los nuevos documentos publicados en el Portal Único de Contratación, la Procuraduría presentó nuevas recomendaciones y observaciones que fueron analizadas por el Ministerio de Minas y Energía, que finalmente tomó la decisión de revocar el proceso licitatorio.

Esta decisión quedó consignada en una resolución expedida por esta cartera en el pasado mes de septiembre, en la se destaca lo señalado por la Procuraduría en el sentido de que “las modificaciones realizadas al pliego de condiciones y su efecto en el documento de Estudios Previos inicialmente publicados, podrían constituir modificaciones a aspectos sustanciales de la contratación”.