Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Dos rutas del SITP para Bosa y Ciudad Bolívar iniciarán operación el 10 de octubre

A partir del 10 de octubre, las rutas urbanas del Sistema Integrado de Transporte Público, 496 y C13, inician operación de lunes a sábado de 4:00a.m a 12:30 a.m. (0:30 horas) y domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., una vez finalizada la semana de socialización con los usuarios.

Estas rutas pertenecientes a las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar, desarrollaron el esquema de pedagogía previsto para el SITP, donde en tiempo real, conocen la ruta que se va a desarrollar, el manejo de la tarjeta, identifican los hitos más importantes que encontrarán durante el recorrido y de esta manera, establecen los paraderos que les sirven de acuerdo con su viaje.

Esta pedagogía tiene como fin que el usuario adopte la dinámica de viaje que el SITP requiere, es decir, que una vez puestas en firme las rutas, cada pasajero debe contar con su tarjeta previamente recargada, conocer los paraderos de acuerdo a su recorrido y tener presente que estos serán los únicos sitios en donde podrá tomar el servicio y descender de este.

Con estos tres elementos los usuarios harán su aporte para que el SITP sea un servicio ordenado y eficiente.

Ruta 496: Charles de Gaulle – Paloquemao
Esquema de ruta: Charles de Gaulle, Bosa La Estación, Andalucía, José Antonio Galán, Hospital Kennedy, Ciudad Montes, Ricaurte, Paloquemao, San Victorino, La Fragüita, Plaza de las Américas, Cai Roma, Jiménez de Quesada y José María Carbonell

Ruta C13: Compartir – Marly
Esquema de ruta: Compartir, San Francisco, Fátima, Galán, Ricaurte, Samper Mendoza, Teusaquillo, Marly, Paloquemao, Primavera, Venecia, U. Distrital y Bomberos Candelaria.

Para las personas que aún no han personalizado su tarjeta, pueden acercarse con su documento de identidad de domingo a domingo entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., a las siguientes estaciones y portales de la Fase III:

• Portal Eldorado
• Estación El Tiempo – Maloka
• Estación Gobernación
• Portal 20 de Julio