Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Política

Con marchas cierra «semana de la indignación»

Cerca de 30 mil personas marcharán hoy en Bogotá en desarrollo de la jornada de cierre de la llamada “Semana de la Indignación”, promovida por diferentes organizaciones campesinas, universitarias, sindicales y políticas y de defensoras de los derechos humanos.

La movilizaciones comenzarán a las 9 de la mañana desde diferentes puntos de la ciudad, para concentrarse en la Plaza de Bolivar.

Entre los sitios de partida figuran, el Parque Nacional; la carrera 30 con calle 45, sede de la Universidad Nacional, la calle 72 con carrera 11, sede la Universidad Pedagógica y la carrera séptima con calle 42, sede de la Universidad Distrital, al igual que la Avenida Primera de Mayo con carrera 30, sede del Sena.

También partirán marchas de sectores de Usme y Bosa, al sur de la capital de la república.

Además de las habituaciones peticiones en materia salarial y social, los manifestantes exigirán la participación de la comunidad civil en las negociaciones de paz que el gobierno se propone iniciar el próximo 17 de octubre con la guerrilla de las Farc.

El vocero del movimiento político, David Flórez dijo que “ si realmente se quiere avanzar en una paz estable y duradera, se le debe dar participación al movimiento social y popular para presentar sus propuestas en esa mesa de diálogo.