Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se realizará en Bogotá el IV Simulacro Distrital de Evacuación

El Director del Fondo de Prevención y Atención de Emergencias FOPAE, Ing. Javier Pava Sánchez, invitó a los bogotanos a participar de este ejercicio que busca crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de actuar con solidaridad y convivencia, durante y después de un sismo.

“En las experiencias con sismos, la mayoría de las veces el problema principal no es el daño en los edificios, sino lo que se genera después del sismo; la falta de solidaridad y convivencia, los saqueos y los disturbios”, reiteró Pava Sánchez.

De igual manera, el director de FOPAE manifestó que como los sismos no se pueden predecir y se pueden presentar en cualquier momento, es fundamental entender que las emergencias no son sólo responsabilidad del Gobierno, sino de todos los ciudadanos.

“Por esto, invito a los habitantes de edificios a que se organicen y lideren la evacuación: Lo que se busca es que las brigadas y los brigadistas apoyen y asesoren el simulacro, pero la responsabilidad de realizar la evacuación es solamente de la ciudadanía”, aseguró Pava.

Agregó que en Bogotá, las zonas de mayor riesgo y vulnerabilidad sísmica son los barrios del centro, por sus viejas construcciones, y los cerros orientales, por las dificultades topográficas.

En el ejercicio participarán más de 30 municipios de todo el territorio nacional. Igualmente, en el ejercicio también van a participar 184 colegios distritales y 25 centros comerciales.

Transmilenio también se vinculará de manera activa a este ejercicio, con la evacuación de un articulado con 60 pasajeros y a la altura de la calle 26 con Avenida Rojas, en el retorno, se detendrá se realizara la evacuación.

El director de FOPAE señaló que otros sectores que se van a unir a la evacuación son el sector industrial Älamos, Puente Aranda y Fontibón. También se unieron los centros empresariales Chico Lago, Bosa Centro, Suba y la Floresta.

Así mismo, se refirió al Simulacro del Estadio El Campin, que es un ejercicio de evacuación, solidaridad y convivencia, con las barras de los equipos Independiente Santa Fe y Millonarios F.C., como con los clubes.

«Un día antes del IV Simulacro Distrital de Evacuación, el próximo martes 16 de octubre a partir de las dos de la tarde, aproximadamente seis mil hinchas de los equipos bogotanos, en conjunto con las autoridades distritales, realizaran la evacuación durante el partido para demostrar la capacidad de reaccionar en una situación de emergencia. El Distrito ha venido trabajando con varios de los asistentes desde hace meses. En esta iniciativa distrital se sumaron todas las entidades nacionales” enfatizó el director de FOPAE.