Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Novak Djokovic conquistó el Masters 1.000 de Shanghai

Novak Djokovic se sacó la espinita de la final del US Open 2012 venciendo en Shanghai a Andy Murray y adjudicándose su quinto título de la temporada y el número 32 de su carrera. Esta vez lo hizo por un marcador global de 5-7, 7-6(11) y 6-3 tras tres horas horas y veinte minutos de juego en un choque disputado en la Pista Central.

Con un primer set de infarto, ambos jugadores saltaron al tapete destapando sus cartas. Fue Djokovic quien golpeó primero tomando ventaja con un tempranero break (2-0), pero Murray reaccionó de inmediato dejando a las claras que el resto tomaría ventaja sobre el servicio.

Aunque dio la sensación de ser el serbio quien llevaba el control de los intercambios, el británico se sentía cómodo con la transición defensa-ataque que ejecutaba, minando poco a poco la moral de Nole. Enseguida Andy aprovechó su segunda bola de set para mandar la primera manga a su casillero.

El segundo acto fue más igualado, más ajustado al guión plasmado en la previa. Un toma y dame en el fondo de pista que dividió en la grada a los partidarios de uno y otro. La balanza acabó por desequilibrarse a favor del escocés en el séptimo juego después de que Djokovic estrellara una volea en la revés. Con 5-4 y saque, Murray desaprovechó una bola de partido y permitió al serbio, jugando por entonces a pecho descubierto, meterse de lleno en el duelo.

Se cumplían las tres horas de batalla cuando Murray tenía que salvar una nueva bola de break. Las fuerzas flojeaban y el escocés se echaba mano al cuádriceps de su pierna izquierda. Saque acertado, puntos cortos y pelota a las líneas fueron una constante en el duelo de intercambios. Djokovic, más fuerte física y mentalmente, logró el ansiado break en el séptimo juego. A partir de ahí, el partido se rompió y el serbio pudo cerrar plácidamente el choque a su favor.