Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se duplicó sicariato en Bogotá en los últimos nueve meses

Mientras sigue la discusión entre expertos y el Distrito sobre como identificar cuando un caso es de sicariato y cuando no, el intento de asesinato del esmeraldero Jesús Hernando Sánchez, socio de Víctor Carranza, ocurrido en una tienda de ropa en un sector exclusivo de la zona rosa de Bogotá, dejó en evidencia que este sangriento fenómeno no ha desaparecido en la ciudad y que por el contrario, esta actividad delictiva se aumentó en los últimos nueve meses, aún cuando en las últimas semanas se han entregado cifras de tranquilidad por parte del gobierno local.

Según las estadísticas del Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC), con base en cifras oficiales, de los 908 asesinatos registrados entre enero y septiembre del 2012, el 53,1 por ciento (482) ocurrió por venganzas y que, de esta última cifra, el 15,8 por ciento, es decir, 76 episodios, se atribuyó a la modalidad de sicariato. En el mismo período del año pasado ocurrieron 35 casos.

Rubén Darío Ramírez, director del CEACSC , asegura que el incremento de este delito se pudo deber este año al carácter «cada vez más horizontal que existe entre la delincuencia, es decir, ya no hay tantas figuras de jefes y subalternos en el ámbito de la violencia, lo que genera cada vez más problemas entre ellos».

Sin embargo, Hugo Acero, exsecretario de Seguridad y Convivencia del Distrito, le dijo al Diario EL TIEMPO que una de las razones del aumento del sicariato en lo que va del 2012 se la atribuye, al fortalecimiento de la venta de droga, no solo en la capital, sino en varias ciudades del país.

«El sicariato se nutre también del comercio de estupefacientes, que dejó de ser simple microtráfico -explicó Acero-. La venta de droga al menudeo era una situación marginal hace algunos años, pero ahora hay verdaderas estructuras narcotraficantes en Bogotá, y estas necesitan ‘oficinas de sicariato’ para poder posicionarse y mantenerse.»

La tendencia de esta modalidad criminal en Bogotá varía dependiendo de las problemáticas que enfrente la ciudad. Así, además del incremento de este año, en el 2011 hubo un leve aumento frente al 2010 cuando el porcentaje de sicariato, a septiembre, era del 5,5. En el 2009 era del 7,3%. «Hace cuatro años -en el 2008- tuvimos un repunte del sicariato en la ciudad (26,6% a septiembre), especialmente por enfrentamientos entre esmeralderos», añadió Ramírez.

Los miércoles son los días en que más se presentan homicidios en Bogotá, por lo general, las víctimas son hombres que redundan entre la edad de 39 años. En muchos casos se debe este fenómeno también al contrabando, venta y alquiler de armas de fuego, ajustes de cuentas y hasta problemas de infidelidad.