Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Venezuela fue demanda por no devolver objetos de Simón Bolívar

Ricardo Devengochea presentó una demanda civil contra Venezuela en un tribunal de Florida por «apropiación indebida» de una serie de objetos que presuntamente estaban en poder de su familia.

El demandante interpuso una acción judicial en la que reclama la propiedad de una recopilación de documentos históricos, una muestra de ADN y antigüedades del libertador Simón Bolívar.

En el documento se registra que el Gobierno Bolivariano de Venezuela «se apoderó de estos artículos de su legítimo dueño, Devengoechea, con el pretexto de llevar a cabo una investigación» sobre la historia del país y las circunstancias en las que sucedió la muerte del Libertador.

En la demanda se agrega que los artículos «fueron regalados por Bolívar a Joaquín de Mier, tatarabuelo de Devengoechea», cuya familia reside actualmente en Estados Unidos y que «mantuvo en su poder, durante generaciones, estos artículos históricos».

Por ello, el recurso pide la devolución de la «Colección Devengoechea» o la «indemnización por daños y reparación judicial» basada en la «expropiación de bienes personales» del demandante.

«Venezuela no ha dado explicaciones respecto de la falta y negativa a devolver la colección», apunta el texto.

Devengoechea denuncia que Venezuela tiene en su poder las antigüedades en cuestión, que «obtuvo sin pagar ningún tipo de indemnización en forma oportuna y adecuada».

La colección se compone de la Medalla de Liberación de Bolívar, que le fue otorgada por Perú; las hombreras del uniforme militar del Emperador Napoleón Bonaparte y documentos y cartas históricas, incluidos algunos textos firmados por el propio Bolívar.

Uno de los elementos que reclama la familia Devengoechea es un «guardapelo» del cual se extrajo la muestra de ADN que Chávez utilizó para comprobar la identidad de Bolívar, una vez se «exhumó el supuesto cadáver de Bolívar para comprobar la autenticidad de los restos».

Fue en 2007 cuando funcionarios venezolanos se pusieron en contacto con Devengoechea y le propusieron llevar la colección al país suramericano para su «revisión y examen» por expertos.

A petición del Gobierno de Venezuela, Devengoechea «prestó la colección», siempre con el «entendimiento expreso que Venezuela devolvería de forma inmediata» los objetos, una vez «completada la investigación o a petición» de éste.

A pesar de los numerosos intentos de Devengoechea por lograr la devolución de la colección, Venezuela «se ha negado a devolver» estos artículos, argumenta la demanda.

Escrito por: Juan Sebastian Obando Sastre

Los comentarios están cerrados.