Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Extinción de dominio a 161 bienes de alias “Mechas”

La Policía Nacional ocupó con fines de extinción del derecho de dominio 161 bienes de propiedad de Juan Diego Montoya Bernal, alias “Mechas”, señalado narcotraficante capturado en Uruguay el 25 de Febrero de 2010 cuando participaba en el Latin American Poker Tour.

Se trata de 133 inmuebles, 19 vehículos y 9 sociedades, todos valorados en más de 40 millones de dólares y ubicados en Medellín, Cartagena y Bucaramanga, así como en los municipios de La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Rionegro, Puerto Parra y Vélez, los cuales habrían sido adquiridos a partir de actividades de tráfico de estupefacientes a gran escala hacia Estados Unidos, vía Centroamérica.

Montoya Bernal, quien en los últimos tiempos tuvo vínculos con la llamada “Junta Directiva del Narcotráfico” a través de los hermanos Álvarez Meyendorff y el recién capturado Jesús David Echeverry Trujillo, alias “Alitas”, se inició en el mundo criminal a partir de su relación con el clan de Benjamín Herrera Zuleta, más conocido como “el Papa negro de la cocaína”, socio en ese entonces de Carlos Ledher Rivas. De hecho, según la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), la esposa de alias “Mechas” es sobrina de este individuo, quien en su momento ayudó a Ledher para establecer un punto de escala en Bahamas, a fin de almacenar decenas de toneladas de cocaína, que posteriormente eran despachadas a territorio norteamericano.