Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciclismo Deportes

Armstrong deberá devolver los 2.9 millones de euros que ganó

La Federación Francesa de Ciclismo elogió la decisión tomada por la Unión Ciclista Internacional de sancionar, de por vida, a Lance Armstrong y pidió al estadounidense que devuelva los 2,9 millones de euros ganados en esos torneos.

Mediante un comunicado, la FFC expresó su deseo de que ese dinero se dedique al desarrollo del ciclismo entre los más jóvenes y a acciones para la prevención del dopaje.

Este pronunciamiento llega después de que se manifestara la UCI, la cual envió «un mensaje muy fuerte para los tramposos y llenó de esperanza para la mayoría de corredores que practican deporte sanamente».

La federación francesa vio gratamente la postura expresada por el Tour de Francia de dejar vacío los Tours celebrados entre los años 1999 y 2005, con la intención de «evitar toda polémica en cuanto a la credibilidad de eventuales ganadores».

Consciente del daño que ha hecho este suceso y ha supuesto sobre el ciclismo francés en particular, la organización se reservó la posibilidad de emprender acciones legales «para hacer valer ese perjuicio y demandar, a quien le corresponda, la reparación».

«La lucha antidopaje debe seguir siendo una prioridad» en el ciclismo, pero además la FFC advierte que el mundo del deporte debe estar preparado para las apuestas deportivas, «otra plaga que corre el riesgo de afectar con igual dureza su credibilidad y moralidad».

Escrito por: Juan Sebastian Obando