Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Cayó el remplazo de alias Comba en Los Rastrojos

La Policía Nacional confirmó la captura en el barrio El Caney de la ciudad de Cali de César Julián Orozco Sánchez, alias “Torero”, quien desde hacía 7 meses se desempeñaba como enlace de “Los Rastrojos” en Ecuador, además de ser sindicado de ocupar la posición que fungia el capturado.

La captura de este sujeto se registró en una casa del Conjunto Residencial Jardín del Lili. Durante la diligencia, los uniformados se incautaron de un arma de fuego tipo pistola con dos proveedores, así como de 84 millones de pesos en efectivo.

Alias “Torero” se había convertido en el remplazo de Juan Carlos Calle Serna, el único de los hermanos “Comba” que no se sometió a la justicia, y quien fue capturado el 18 de Marzo del presente año en Quito, producto de una operación coordinada entre la Policía Nacional de Colombia y las autoridades ecuatorianas.

En razón al arresto de alias “Armando”, Orozco Sánchez se desplazó al vecino país y desde allí asumió el control de las actividades que en materia financiara y de tráfico de estupefacientes realizaba el hermano de Javier Antonio y Luis Enrique Calle Serna para la estructura de “Los Rastrojos”.

Durante este período, alias “Torero” realizó dos viajes al país, específicamente hacia la capital vallecaucana. El primero de ellos, según las informaciones recopiladas por la inteligencia policial, estuvo relacionado con el planeamiento y coordinación del doble atentado con explosivos perpetrado el pasado 31 de Agosto en las inmediaciones del barrio El Refugio, donde resultaron heridos cinco uniformados y el reportero gráfico Juan Pablo Rueda, quien en compañía de otros periodistas cubría los detalles de la primera detonación. Desde 2009, César Julián Orozco lideraba una peligrosa “oficina de cobro” conocida como “Los Cubillos”, a través de la cual entabló relaciones con la banda “El Parche de Zuley”, coautora del atentado contra el ex ministro Fernando Londoño Hoyos. Precisamente el ataque simultáneo en Cali fue una retaliación por las cinco capturas que hizo efectivas la DIJIN de la Policía Nacional por los hechos del 15 de Mayo en el norte de Bogotá, situación para la cual alias “Torero” ofreció toda la colaboración a sus antiguos amigos.

Este sujeto, contra quien pesan una circular azul de Interpol y dos órdenes de captura por homicidio agravado, concierto para delinquir y tráfico de armas, fue cabecilla del Bloque Libertadores del Sur de las Autodefensas, comandado por Guillermo Pérez Alzate, más conocido como “Pablo Sevillano”, a la vez que ejerció como cabecilla de “Los Rastrojos” en el departamento de Nariño, siendo capturado por la Policía Nacional en marzo de 2010, logrando a través de maniobras jurídicas el beneficio de detención domiciliaria, el cual no operaba dada su actual presencia permanente en Ecuador.