Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Muertes por causas pasionales incrementaron en Bogotá

Imagen de archivo
El Secretario Distrital de Gobierno, Guillermo Asprilla Coronado, indicó que aunque la tasa de homicidios en Bogotá ha disminuido, las muertes asociadas a crímenes pasionales y venganzas han incrementado.

El funcionario afirmó que “son hechos lamentables pero no significan un aumento en el promedio de homicidios que registra la ciudad en un fin de semana y tienen que ver con hechos de intolerancia que lamentablemente, en la medida que se ha disminuido la tasa de homicidios, se vuelven cada vez más evidentes. La mayoría tiene que ver con problemas entre parejas y con riñas en la calle, en el espacio público y en establecimientos comerciales.”

Asprilla indicó que la problemática de violencia está asociada al machismo y que la Administración Distrital trabajará para combatir este flagelo en la Ciudad a través de la implementación de una estrategia pedagógica.

“Hay que cambiar la mentalidad machista de que la fuerza es la que granjea el respeto o la que enaltece a la persona. En el fondo lo que necesitamos es una campaña dura contra el machismo para reducir la causa de homicidios por riña”, enfatizó el secretario de Gobierno.

En lo que tiene que ver con riñas, informó que se han reducido las muertes violentas por esta causa y señaló que los índices más altos se presentan en las localidades de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Suba.

Destacó que la acción de la Policía ha sido eficaz en los homicidios asociados a bandas criminales, ya que ha logrado desmantelarlas evitando que la ciudad se convierta en su territorio de operaciones. “La policía ha sido muy eficaz en los últimos meses en la labor de disminuir el número de homicidios en Bogotá, tenemos cifras históricas, vamos a seguirlo haciendo, hemos acordado con el Gobierno Nacional que vamos a trabajar juntos en la meta de reducir la tasa de homicidios a un digito, lo cual nos convertiría en una ciudad ejemplar en el mundo en temas de seguridad,” aseveró el Secretario de Gobierno.

La ciudad registró una disminución en los homicidios del 41 por ciento respecto al mes de septiembre del año pasado. Los esfuerzos de la Administración, según lo anunció Asprilla, se centrarán en buscar estrategias de sensibilización pedagógica que arremetan contra la cultura machista como uno de los principales móviles de los homicidios pasionales en Bogotá.