Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Valle del Cauca concentra el 41% de la trata de personas: MinInterior

El Ministerio de Interior organiza un evento en el que se centra en la definición de una nueva estrategia Nacional de Lucha contra la Trata de Personas para los próximos cinco años y reúne a delegados de los 32 Departamentos del país.

El ‘V Encuentro Nacional de Comités Departamentales de Lucha contra la Trata de Personas’ se instalará este jueves en el Hotel Intercontinental de Cali y contará con la participación del ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez; el Gobernador del Valle, Ubeimar Delgado Blandón, y el Representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC, Bo Mathiasen.

La trata de personas, consiste en el traslado de personas de un lugar a otro dentro del mismo país o hacia el exterior con el fin de explotarlos en la prostitución, trabajos o servicios forzados, mendicidad ajena, turismo sexual, matrimonios serviles o cualquier otra forma de sometimiento que permita a un tercero obtener provecho económico o cualquier otro beneficio.

El Ministerio del Interior registra que los departamentos origen de víctimas de trata de personas en el 2012 son: el Valle del Cauca con un 41% de los casos denunciados, Antioquia con 22%, Quindío con 16% y Risaralda con 13%.

Para combatir este delito, la nación ha diseñado una Política Pública contra la Trata mediante la Ley 985 de 2005, la cual promueve “la necesidad de implementar acciones en todo el territorio nacional mediante la creación de Comités Departamentales y Municipales contra la Trata de Personas”.

En esta oportunidad el Encuentro Nacional será convocado por el Ministerio del Interior, el Comité Interinstitucional y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC-.

Reunirá alrededor de 100 representantes de los 32 Comités Departamentales, las entidades que conforman el Comité Interinstitucional, sociedad civil y la academia.

Escrito por: Juan Sebastián Obando