Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Buses del SITP tendrán motores Diesel y emitirán menos gases: Distrito

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, anunció que a través de una resolución expedida por la Secretaria de Ambiente, el Distrito determinó nuevas normas ambientales para los más de 12 mil vehículos de transporte público masivo que en Bogotá, entrarán a ser hacer parte del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP.

La secretaria de Ambiente, Susana Muhamad, explicó que las nuevas normatividades establecen aumentar en un 50 por ciento los límites de calidad de las emisiones, definiendo los tipos de filtros y catalizadores que deben tener los vehículos antiguos para disminuir las emisiones de gases.

Con respecto a los buses nuevos, se exigirá a partir del 2013 tengan motores Diesel que ofrezca el mercado dentro del sistema europeo euro. De acuerdo con el mandatario, estas medidas reducirán en más del 16 por ciento la contaminación en el aire, debido a que actualmente el 40 por ciento de la contaminación en Bogotá obedece a la emisión de gases de los buses del transporte público. Además, dijo que esperan que con las medidas se reduzcan entre 100 a 280 mil las consultas médicas por problemas respiratorios en la capital.

«El 40 por ciento de la contaminación se debe al transporte público masivo, a pesar de que representa un número menor que los vehículos particulares. Esta contaminación por parte de los buses se debe a que usan una tecnología vieja, constituyendo un gran deterioro en la contaminación del aire en Bogotá», manifestó el mandatario.

Finalmente, la Administración Distrital estudia a través de pruebas piloto, la posibilidad de definir la movilidad eléctrica o híbrida en Bogotá, de tal manera que la ciudad continúe adaptándose al cambio climático, convirtiendo al SITP en el foco de esta transformación.

Los comentarios están cerrados.