Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bienestar Bogotá Política

Vía libre a construcción de 6.800 viviendas gratis en Bogotá

El gobierno nacional confirmó para el próximo 6 de noviembre la apertura de la licitación para la construcción de las primeras 6 mil 800 casas gratis en la ciudad de Bogotá.

El anuncio lo hizo el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, luego que el gobierno Distrital garantizó que los lotes destinados para el Plan de las viviendas Gratuitas para sectores populares de la capital tendrán las conexiones de rigor al sistema de acueducto y alcantarillado.

En principio el ministro Vargas Lleras había puesto en duda la construcción del plan de viviendas, argumentando que al menos cinco de los siete lotes ofrecidos por el gobierno distrital no tenían la disponibilidad de servicio de acueducto y alcantarillado.

Sin embargo, el gerente del Acueducto, Diego Bravo informó que la empresa está en disposición de construir las respectivas redes para dotar del esencial servicio a las nuevas viviendas.