Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Bosa

Bosa y la EAAB suscriben convenio para canalizar el Vallado San José

La Alcaldesa Local de Bosa, Diana Calderón aseguró que ya se firmo el convenio con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, para el desarrollo de la canalización del Vallado San José, obra que beneficiará a unas 40 mil personas que habitan en la localidad.

Barrios como El Toche, San José, Getsemaní, el Jardín, la providencia y San Diego, verán en corto tiempo canalizado lo que hasta hoy es un lugar de riesgo no sólo para la salud de los habitantes, sino para la integridad de cientos de miles de niños que a diario transitan por el lugar hacia los distintos colegios.

Pero no solo los habitantes de cerca de 30 barrios que están al margen del Vallado San Jose, se beneficiaran de la obra, también lo harán los estudiantes de los colegios privados y oficiales del sector.

“Esperamos que los alumnos de los colegios Carlos Albán Olguín, la Esperanza, Cafam y el Jardín, entre otros, no vuelvan a respirar esos malos olores que produce el caño” dijo la alcaldesa Calderón”.

Por su parte el presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio El Jardín, Álvaro Leal , quien vive hace 25 años en el lugar desde su fundación, saludó a la administración del alcalde Petro, y la administración Local, por mejorar la calidad de vida de cientos de habitantes.

“El caño se había convertido en lugar de deposito de cadáveres de todo tipo de animales que venia y arrojan al lugar”, señalo el dirigente comunal.

Pero no sólo el aspecto de la salud, y el medio ambiente va a tener una respuesta positiva a partir de la construcción del Vallado San José; la movilidad para miles de personas va a mejorar sustancialmente.

“Con la canalización del Vallado San José, se abre la posibilidad de habilitar la ciclo vía. Por ella podrán transitar los padres con sus niños en bicicleta hacia los colegios” indico Leal presidente de la Junta de Acción Comunal del Jardín.

“Se abre el espacio para la practica del deporte, frente a la escasez de lugares recreo deportivos para que las personas hagan deporte en la ciclo vía”, dijo la alcaldes Local.