Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Salud

Distrito y Gobierno trabajan para cambiar esquema del régimen subsidiado

El Gobierno Nacional y la Administración Distrital trabajan en cuatro puntos fundamentales para mejorar el sistema de salud de Bogotá: la creación de un fondo para potenciar el modelo de salud preventiva en Bogotá; que la Secretaría de Salud o una EPS pública acoja a todos los afiliados del régimen subsidiado y que el Distrito asuma algunas funciones sancionatorías que actualmente tiene la Superintendencia de Salud.

Los Gobiernos Nacional y Distrital, encabezados por el ministro de Salud, Alejandro Gaviria y el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, se reunieron en el Palacio de Liévano, durante tres horas para estudiar alternativas a los problemas en el sector de la salud en la capital.

El alcalde Mayor, Gustavo Petro, aseguró que el Gobierno Nacional y el Distrital estudiarán la viabilidad de estas propuestas, en especial, la de cambiar el esquema del régimen subsidiado en la capital, al tiempo que resaltó la importancia de crear mecanismos de transición en salud que contribuirán con el mejoramiento del sistema.

«La posibilidad de que la Secretaría o una EPS pública asuma los afiliados del régimen subsidiado en este momento, es una exploración que hará el Gobierno Nacional y el Distrital. Yo subrayo que con estas intensiones se prueba y se construyen mecanismos de transición a otro sistema de salud», indicó el mandatario.

De igual manera el alcalde Petro dijo que la propuesta para que la Secretaría de Salud asuma las funciones sancionatorias de la SuperSalud y los demás puntos de acuerdo, se fijaron de manera estructural, teniendo en cuenta el déficit en los hospitales de Bogotá y la cantidad de muertes que se están presentando por la falta de atención en salud.

Por su parte, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, indicó que el Gobierno continuará reuniéndose con el Alcalde Mayor y el secretario de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, para llegar a acuerdos que mejoren el esquema de salud en Bogotá. Así mismo dijo que el próximo lunes, sostendrán una nueva reunión en este sentido.