Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Ampliación del personal es una decisión exclusiva del Concejo: Contralor Distrital

Diego Ardila, contralor de Bogotá, en diálogo con Radio Santa Fe, se manifestó sobre el decreto 1421 de 1993, estatuto de Bogotá, donde se expresa que “se le reserva única y exclusivamente al Concejo de Bogotá” la ampliación de la planta de personal de la Empresa de Acueducto.

Según el Contralor Distrital, en la ciudad “se amplió en 122 cargos a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos” en el ultimo año, pero a la vez “se le resta la función de coordinar y vigilar la prestación de la recolección, barrido y limpieza de desechos sólidos”.

“No entendemos, como por un lado, se le adiciona a la planta pero por el otro, se está quitando funciones de gran importancia a la función principal”, ya que “las funciones de Uaesp son las basuras, los cementerios y el alumbrado”, representando la primera el 80 por ciento de los servicios que ofrece la Entidad.

Con respecto a este tema, la concejal María Victoria Vargas puntualizó que “la Empresa de Acueducto no tenía competencia para tomar decisiones sin pasar por la Corporación. No es posible jurídicamente efectuar cualquier tipo de modificación al objeto social de la Empresa por cuanto dicha facultad es del Concejo de la ciudad. El Acueducto asumió el manejo de los temas relacionados con el aseo sin tener competencias legales para hacerlo, actuaciones que constituyen una ilegalidad a todas luces”.

Escrito por Juan Sebastián Obando Sastre