Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Hasta el 4 de noviembre irá el Festival Internacional de Cine Arte infantil

El Festival Internacional de Cine Arte infantil para Niñas y Niños se llevará a cabo del 21 de Octubre al 4 de Noviembre en 8 diferentes escenarios de las localidades Santa Fe, Los Mártires y Usme de Bogotá.
El festival es una exhibición gratuita de cortometrajes de cine arte nacional e internacional provenientes de más de 20 países del mundo.

Este año bajo el tema Amantes de la tierra, se compartirán con los habitantes de Bogotá historias que se tejen alrededor del mundo basadas en la Ley de Origen: No hacer daño, no hacerse daño y no permitir que me hagan daño”.

Historias que promueven la amistad entre los niños, la armonía con la familia y demás adultos, su relación con los animales, las plantas y el ambiente, que proponen soluciones a problemas, muestran caminos de enseñanza, comparten cuentos de muchas partes del mundo, formas de vida y sueños que siembran la alegría de un cine sano y la unión con niños de otras razas, edades, condiciones sociales o capacidades.

La quinta versión del festival se realizará en el Museo Nacional de Colombia y la Cinemateca Distrital, el COL de Lourdes, el CDA de las Cruces, la Biblioteca Comunal de la Perseverancia (localidad de Santa Fe), el Teatro Vedruna – Fe y Alegría, CEC Fe y Alegría Danuvio Azul (localidad de Usme) y el Hospital La Misericordia (localidad de Mártires).

Este año de nuevo, conociendo el trabajo que ustedes desarrollan con la infancia y la juventud, queremos extenderles la invitación a compartir con nosotros esta celebración por la vida.

Se realizarán dos (2) funciones por día con una duración aproximada de una (1) hora durante la cual se presentarán de 5 a 7 cortometrajes internacionales. Ofrecemos el programa familiar “Encuentro” para niñas/os a partir de los 4 años, el programa “Arco Iris” para niñas/os de 4 a 6 años, el programa “Caminos en la Tierra” para niñas/os de 7 a 10 años, el programa “Historias de vida” para niñas/os de 11 a 14 años, el programa “Viaje de Esperanza” para jóvenes partir de los 15 años y un programa para grupos de edades variadas. Por favor mirar el programa adjunto para más detalles y para escoger la proyección que más le conviene tanto por la edad de sus niños y niñas como por el lugar.

Es importante mencionar que todas las presentaciones de las películas cuentan con acompañamiento profesional, así como con traducciones realizadas por actores en vivo. También hay una función con intérpretes para niños con baja o ninguna audición. Siendo aceptada esta invitación, el día de su visita les solicitamos entregarnos una lista con el nombre y edad de los niños/as asistentes, firmada por los adultos acompañantes. En el caso de que los niños/as no puedan ser fotografiados o necesiten algún cuidado especial, por favor avisarnos con anticipación.

El Festival organizado por la Fundación Caleidoscopio de Sueños, agradece al programa distrital de apoyos concertados de la Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte, al Museo Nacional de Colombia, la Cinemateca Distrital, COL de Lourdes, la Fundación Fe y Alegría, Fundación Sanar, CDA de las Cruces, Biblioteca Comunitaria de la Perseverancia, Fundación Carare, Prix Jeunesse, Werkhaus de Alemania y demás patrocinadores privados y alianzas estratégicas con los festivales de La Habana de Cuba, Prix Jeunesse de Alemania, FICI de Brasil y Children´s film festival de Seattle Estados Unidos.