Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Panorama Nacional

La mujeres ahorran más que los hombres: Fondo Nacional del Ahorro

Con motivo del Día Mundial del Ahorro, el Fondo Nacional del Ahorro reveló un estudio de mercado realizado por la firma Óptimos sobre los hábitos de los colombianos frente al ahorro. El 34 por ciento de los consultados ahorran para acceder a una vivienda y el 20 por ciento, para el estudio de sus hijos.

Sin embargo, los ahorradores consultados coincidieron en manifestar que desearían que a sus cuentas de ahorro tradicional no les hicieran ningún descuento fijo como el uso de la tarjeta, para que al término del plazo pactado puedan recibir lo depositado, más su rentabilidad.

Ricardo Arias Mora, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, aseguró en Radio Santa Fe que según el estudio, las mujeres son más ahorradoras que los hombres. «El 66 por ciento de las mujeres ahorran más frente a un 34 por ciento de los hombres, porque tienen provisión y guarda sobre su familia y su vida en general», dijo.

Dentro de los motivadores para el ahorro se encuentra el pago de gastos imprevistos, así como la forma lograr sus metas y ahorrar para la vejez.

“Los ciudadanos consideran que el ahorro es el camino para cumplir sus sueños, les proporciona gran tranquilidad, es un hábito que se crea desde niño y que lo primero que se ahorra es para conseguir vivienda”, dijo.

Según el estudio mencionado, el cual se realizó entre hombres y mujeres económicamente activos, entre los 18 y 55 años, de las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, el ahorro es la forma socialmente más aceptada para trasladarse de nivel social, de adquirir status.

Los consultados señalaron como condiciones que estimulan el ahorro, la percepción del incremento de su patrimonio, el placer de alcanzar las metas o bienes propuestos, la experiencia de terceros, la planeación y el control de sus finanzas.

Los jóvenes encuestados recomiendan que la cultura del ahorro se imparta desde los colegios y universidades y que también se les enseñe cómo hacer presupuestos y cómo manejarlos para plantearse metas para el futuro. Consideran que deben realizarse más campañas mediáticas al respecto.

La facilidad para ahorrar y la solidez son los aspectos más importante al escoger una entidad para depositar los ahorros. Sin embargo, «muchas de las quejas es que el colombiano quisiera ahorrar pero el sistema financiero es muy costoso para hacerlo», agregó el presidente del Fondo Nacional del Ahorro.