El concejal Felipe Mancera le propuso al gobierno del alcalde Gustavo Petro que a través de cabildos abiertos que se programen en las 20 localidades de Bogotá, se les informe y explique a los bogotanos en qué consiste la llamada Modernización Tributaria.
“Antes de ser abordado por el Concejo de Bogotá, es importante que la Administración Distrital socialice con los ciudadanos en qué consiste el proyecto que incluye incrementos en el impuesto predial, cobros por congestión para vehículos particulares, modificaciones en el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio, ICA, y supresión de exenciones tributarias”, explicó el concejal Mancera.
Para Mancera, los bolsillos de los ciudadanos son los directamente afectados por estas decisiones tributarias que, de acuerdo con la Administración Distrital, busca nuevos recursos para financiar proyectos en diversos sectores de la ciudad.
“Por ello, la participación activa de los ciudadanos es fundamental en ese tipo de iniciativas, y uno de los mecanismos de participación idóneo es a través de los cabildos abiertos, como los que ya se han convocado este año para decidir sobre inversiones en malla vial”, indicó el concejal de la U.
Según el concejal Mancera, una vez la Armonización Tributaria se haya socializado ante los ciudadanos, el Concejo de Bogotá podrá estudiar de manera seria y responsable la iniciativa y tomar la mejor decisión para la ciudad.
El proyecto de Modernización Tributaria que recientemente radicó la Administración Distrital ante el Concejo de Bogotá fue archivado, pero se espera que nuevamente se presente.