Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Proponen cabildos para conocer modernización tributaria de Bogotá

El concejal Felipe Mancera le propuso al gobierno del alcalde Gustavo Petro que a través de cabildos abiertos que se programen en las 20 localidades de Bogotá, se les informe y explique a los bogotanos en qué consiste la llamada Modernización Tributaria.

“Antes de ser abordado por el Concejo de Bogotá, es importante que la Administración Distrital socialice con los ciudadanos en qué consiste el proyecto que incluye incrementos en el impuesto predial, cobros por congestión para vehículos particulares, modificaciones en el recaudo del Impuesto de Industria y Comercio, ICA, y supresión de exenciones tributarias”, explicó el concejal Mancera.

Para Mancera, los bolsillos de los ciudadanos son los directamente afectados por estas decisiones tributarias que, de acuerdo con la Administración Distrital, busca nuevos recursos para financiar proyectos en diversos sectores de la ciudad.

“Por ello, la participación activa de los ciudadanos es fundamental en ese tipo de iniciativas, y uno de los mecanismos de participación idóneo es a través de los cabildos abiertos, como los que ya se han convocado este año para decidir sobre inversiones en malla vial”, indicó el concejal de la U.

Según el concejal Mancera, una vez la Armonización Tributaria se haya socializado ante los ciudadanos, el Concejo de Bogotá podrá estudiar de manera seria y responsable la iniciativa y tomar la mejor decisión para la ciudad.

El proyecto de Modernización Tributaria que recientemente radicó la Administración Distrital ante el Concejo de Bogotá fue archivado, pero se espera que nuevamente se presente.