Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política

Paro judicial continúa: Gobierno y Asonal no acordaron nivelación salarial

Luego de una extensa reunión, los voceros de Asonal Judicial y la ministra de Justicia Ruth Stella Correa no lograron llegar a un acuerdo para conjurar el paro de la Rama Judicial. A pesar de que procesos graves están al borde de quedar en el limbo y con una inminente libertad colectiva para los delincuentes recientemente capturados, el Gobierno y los funcionarios judiciales no concretan las bases de la nivelación salarial.

La reunión que se llevó a cabo a puerta cerrada, y que se extendió por más de seis horas, abordó las exigencias de Asonal y los demás delegados judiciales del pago de 1 billón y medio de pesos durante los próximos tres años para la nivelación, mientras que el Gobierno propuso la entrega de 50.000 millones de pesos anuales en un lapso de 20 años.

Por su parte, La Ministra de Justicia manifestó la «perplejidad del Gobierno» por el rechazo de los sindicatos a la oferta, que según la Titular de Cartera reduciría brechas salariales de la Rama Judicial.

Durante el debate de control político sobre las consecuencias que genera el paro del sector justicia, adelantado este miércoles en el Congreso, Correa explicó que el Gobierno ha reconocido la necesidad de reducir la brecha salarial, aun cuando se trataba de una medida dispuesta en la fallida reforma a la justicia, y que incluso durante las primeras 48 horas del cese de actividades ya se tenían propuestas que hacían inútil la parálisis.

“Dos días después de haber iniciado conversaciones el Gobierno Nacional, primero a través mío, y con posterioridad a través del Presidente de la República, le dijo a la Rama Judicial: ‘voy a hacer una propuesta para que el pago sea sostenible fiscalmente, y reconozco el derecho que tienen a esa nivelación salarial’, recordó la Ministra.

Después de no llegar a un acuerdo en el tema sobre la nivelación salarial para los trabajadores de la Rama Judicial, el paro cumple este jueves 23 días.

Para el próximo viernes, Asonal judicial convocó a una marcha de protesta que exigirá la nivelación salarial.

Los comentarios están cerrados.