Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Santos y Fernández de Kirchner coordinaron captura ‘De mi sangre’

El Director de la Policía, general José Roberto león riaño señaló que los mandatarios de Colombia y Argentina, Juan Manuel Santos y cristina fernández mantuvieron comunicación constante para lograr la captura en el país gaucho de Henry de Jesús López, alias “Mi Sangre”, líder de la bacrim Los Urabeños y la «Oficina de Envigado».

El general León Riaño, en declaraciones a Radio Mitre de Buenos Aires, detalló este jueves el operativo que terminó con la captura de alias “Mi Sangre”, y confirmó que Santos y Kirchner, mantuvieron conversaciones directas hasta dar con el paradero del capo.

El director de la Policía, explicó que el narco había logrado evadir otros operativos de “las policías hermanas”. Uno en Buenos Aires y otro en Paraguay. Además, reveló que el objetivo de “Mi Sangre era llegar al Ecuador, pero ya había estado en Brasil y Venezuela”.

“La captura significa menos violencia y menos homicidios. Con esta alianza transnacional para la lucha contra el narcotráfico, a los delincuentes se les va reduciendo el espacio y cada día los operativos de las policías hermanas son más efectivos y contundentes”, afirmó.

El miércoles, las autoridades de ambas naciones confirmaron la captura en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) de López Londoño. Minutos antes de su captura se había reunido con emisarios del Cartel de Los Zetas.

Según las indagaciones policiales, alias ‘Mi Sangre’ era el mayor proveedor de estupefacientes de la mafia mexicana, poder que le permitió retomar zonas controladas por “Los Rastrojos” y extender su dominio sobre la “Oficina de Envigado”.

De acuerdo con la Policía la aprehensión de López londoño se registró en un establecimiento público como resultado de una operación cordinada entre autoridades argentinas, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y la Fiscalía General de la Nación.

La Policía Nacional estableció que alias “Mi Sangre” se había refugiado en el sector de Nordelta (considerado como un “paraíso fiscal”), en compañía de su esposa, Janeth Valencia, sus dos hijos y diez personas más de nacionalidades colombiana y argentina, quienes hacían parte de su primer anillo de seguridad.

La DIJIN logró determinar que López Londoño se movía entre cinco inmuebles diferentes y utilizaba vehículos blindados y polarizados de alta gama, siempre acompañado por un individuo conocido con el alias de “Jorge”.

Aunque había llegado a territorio gaucho hacía dos años, donde posaba como un próspero empresario venezolano, sus desplazamientos hacia Venezuela, Uruguay, Ecuador, México y Paraguay eran constantes, lo cual dificultó su localización. Para tal efecto, este sujeto portaba pasaportes de cada uno de los países mencionados, algunos de los cuales eran empleados como escala para el traslado de su familia, socios y amigos, con quienes se reunía una vez arribaban a Buenos Aires por la ruta Medellín-Caracas-Montevideo.